¿Por qué algunas discusiones nunca desaparecen en la pareja?

En su libro “The Relationship Cure” (La cura de la relación), el Dr. John Gottman dice:

“El 69% de todos los conflictos matrimoniales nunca desaparecen.”

Tener las mismas discusiones una y otra vez puede hacerte sentir que tu relación es como un disco rayado… escuchar la misma canción repetidamente volvería loco a cualquiera.

El Dr. Gottman llama a estos conflictos repetitivos problemas perpetuos, que son aquellos temas en los que tú y tu pareja nunca logran ponerse completamente de acuerdo, sin importar cuántas veces surjan.

Puedes tener problemas perpetuos sobre cualquier cosa. Tal vez no logran establecer un presupuesto financiero que funcione para ambos, o siguen discutiendo sobre quién hace más tareas del hogar. Estos conflictos aparecen una y otra vez sin llegar a una resolución duradera.

Los problemas perpetuos conducen al estancamiento. Reconocer cuándo estás en ese punto es el primer paso para aprender a manejar el conflicto que los rodea.

¿Notas alguno de estos signos de estancamiento en tu relación?
Por suerte, salir de ese bloqueo emocional sí es posible, e incluso el proceso puede fortalecer su vínculo.

Como explica el Dr. John Gottman en su libro “Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione”, todo lo que se necesita es la motivación y disposición para explorar los temas ocultos que realmente están causando el estancamiento.

Entonces, ¿cómo puedes avanzar y dejar atrás ese “disco rayado” en tu relación?

Aprende a ser un “Detective de los Sueños” dentro de tu relación. Explora los deseos ocultos y las necesidades no expresadas sin críticas. Explica tus sentimientos y esperanzas sin culpar. Toma descansos si las emociones se intensifican.
Algunos conflictos pueden no tener solución definitiva, pero busca un compromiso que honre los sueños de ambos.
Al comprender las perspectivas del otro, podrán avanzar en la comunicación sobre los temas perpetuos en su relación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *